El Plan Asturiano de Vivienda 2018-2021.
Se trata de un marco estratégico que impulsa las políticas de vivienda para Asturias de los próximos años, los objetivos, líneas y medidas a adoptar, teniendo en cuenta los recursos financieros existentes. Establece un marco a partir del cual desarrollar políticas activas de vivienda encaminadas a avanzar en las garantías del derecho constitucional al disfrute de una vivienda digna y adecuada.
Los Planes Estatales de Vivienda han tenido una importancia decisiva en el desarrollo de esta política pública en el Principado de Asturias y la aportación económica del Estado ha sido esencial en esta materia.
Por otro lado, fruto de la negociación del Gobierno de Asturias con los agentes económicos y sociales, en 2016 se firma el Acuerdo para la Competitividad Económica y la Sostenibilidad Social 2016-2019, que da continuidad a la tradición de concertación en Asturias Si bien el último acuerdo actuó como elemento diferencial que permitió abordar la crisis económica mediante el consenso en Asturias, ahora centra sus prioridades en garantizar la recuperación económica y la cohesión social en nuestra región. Concretamente, las medidas acordadas en materia de vivienda se encuentran dentro de la Innovación y Sostenibilidad Social. Los acuerdos firmados en los últimos años han impulsado el avance en la efectividad del derecho constitucional de toda persona a una vivienda digna. En este nuevo Acuerdo 2016-2019, pretendemos avanzar además hacia hogares accesibles y adecuados a la necesidad de cada etapa vital a través de tres ejes de trabajo: – Vivienda accesible. – Garantía habitacional y lucha contra la exclusión residencial. – Rehabilitación edificatoria y construcción ordenada y sostenible. Por otra parte, las acciones en materia de vivienda no podrían llevarse a cabo de manera eficaz sin la colaboración y participación necesaria de los municipios asturianos. En enero de 2016 se celebró la primera reunión del Grupo de Trabajo en Materia de Vivienda en la que participan los ayuntamientos, la Dirección General de Vivienda y Vipasa. Desde entonces se realizan tres encuentros anuales donde se abordan las problemáticas municipales en materia de vivienda, se informa de las actuaciones que se pueden llevar a cabo y se planifican las intervenciones de mejora entre todos los participantes. Fruto de este Grupo de Trabajo es la convocatoria anual del Premio de Buena Práctica en Materia de Vivienda en Asturias con el que se reconocen las diversas iniciativas que hay en nuestro territorio en esta materia y sirve de ejemplo para la planificación de las actuaciones en otros municipios. Asimismo, este Plan Asturiano de Vivienda se incardina en una realidad concreta. En primer lugar, durante los últimos años nuestra región ha planificado ordenadamente su territorio, con una alta tasa de suelo no urbanizable y unos niveles de suelo urbano que puede sostener holgadamente la demanda de vivienda nueva. Por otra parte, en nuestra región, la vivienda protegida sigue teniendo un peso importante en la compraventa de vivienda nueva, el alquiler de vivienda gana terreno y las ayudas públicas para este concepto también se han incrementado considerablemente. Asimismo, la mayor parte del parque de viviendas residenciales del Principado de Asturias ha sido construido antes de 1.981, por lo que demanda actuaciones de conservación, accesibilidad y eficiencia energética. Por último, Asturias posee un importante parque público de vivienda en alquiler a precios muy asequibles que es necesario consolidar y mantener para abordar los fenómenos de exclusión residencial. Con todo ello, este Plan Asturiano de Vivienda parte de la evaluación del que finaliza y del planteamiento del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, adaptándolo a las particularidades asturianas y a los retos a los que queremos afrontar. Para el periodo 2018-2021 el Plan Asturiano tiene como objetivos, posibilitar el acceso a una vivienda asequible, consolidar un parque de vivienda accesible y sostenible y luchar contra la exclusión residencial garantizando una vivienda digna.