Comparecencia de la Presidenta de Fundación Pilares en la Comisión de Senado sobre Envejecimiento
El pasado miércoles, 17 de febrero, la Presidenta de Fundación Pilares, Pilar Rodríguez, compareció, a petición de los grupos parlamentarios, en el seno de la ponencia sobre el Envejecimiento en España, dentro de la Comisión de Derechos Sociales del Senado. Fundación Pilares es colaboradora de los Encuentros en Ponga, prestando su apoyo científico en la orientación del programa que desarrollaremos durante el próximo mes de septiembre en San Juan [...]
Hogares digitales para personas mayores
Las limitaciones funcionales pueden llegar a mermar la calidad de vida de las personas mayores. Por ello es necesario buscar formas que les ayuden a tener un envejecimiento saludable. Apagar y encender luces según la presencia de las personas, enviar avisos a los servicios de emergencia si se detecta una caída, regular la calefacción o abrir y cerrar ventanas, son algunas de las tareas que pueden realizar las viviendas. [...]
Libro Verde sobre el Envejecimiento
La Comisión Europea acaba de publicar el Libro Verde sobre el Envejecimiento y, durante doce semanas, tendrá en cuenta las contribuciones que se formulen para su trabajo futuro. Todos estamos invitados a participar. Se trata de una oportunidad única para que las personas interesadas en los asuntos que trataremos en los “Encuentros en Ponga” (hábitat, salud, envejecimiento, espacios colaborativos) puedan hacer llegar sus inquietudes, ideas y propuestas de actuación. [...]
Asturias se suma al manifiesto europeo para reducir la soledad indeseada
Asturias se suma al manifiesto europeo para reducir la soledad indeseada. La Comisión Europea ha reconocido al Principado como lugar ideal para envejecer activamente. Aquí la noticia.
la hipoteca inversa y sus modalidades
La hipoteca inversa y sus modalidades Actualmente en España existe cierta miopía económica, como consecuencia de la visión cortoplacista económica de la población española, caracterizada por vivir al día, al aumentar las tasas de consumo respecto a las tasas de ahorro. Aquí dispone del artículo completo, desarrollado por la Escuela de Pensamiento, de la Fundación Mutualidad Abogacía.
I Congreso Online 60 y mucho+
I Congreso online 60 y mucho+ El sénior: la gran oportunidad económica y social. Construir futuro pensando en el senior. Tomando como referencia la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que en su artículo 25 “reconoce y respeta el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural”, se ha diseñado este congreso online. Aquí [...]
Cohousing senior para un envejecimiento feliz
Cohousing senior para un envejecimiento feliz Las comunidades autopromovidas y autogestionadas de cohousing surgieron hace cerca de cinco décadas como respuesta a la necesidad de un envejecimiento activo y saludable. Esta nueva forma de vivienda colaborativa dirigida a mayores se ha convertido en una alternativa a las tradicionales residencias. Aquí dispone del artículo completo, desarrollado por la Escuela de Pensamiento, de la Fundación Mutualidad Abogacía [...]
MOVICOMA: pioneros en España
MOVICOMA: Primer estudio del movimiento de vivienda colaborativa de personas mayores en España. En el 2013, a raíz de la inauguración de varias viviendas colaborativas de personas mayores, Daniel López inicia un estudio etnográfico en el marco del proyecto EXPDEM. En el 2015 consigue una Beca Leonardo 2015 de la Fundación BBVA que le permite ampliar el estudio a todo el Estado. Nace el proyecto MOVICOMA que se extiende del 2015 al 2017. Actualmente, Daniel López y Lluvi Farré siguen estudiando el fenómeno. Su web es muy [...]
El Congreso Life Habitat (Valladolid)
El Congreso Life Habitat (Valladolid). El Congreso Life Hábitat, celebrado en Valladolid los pasados 19 y 20 de febrero, generó una gran expectación con más de 400 asistentes. Sin embargo, su repercusión ha ido mucho más allá gracias al interés despertado entre los medios de comunicación locales, regionales y también nacionales, que han permitido que Life Hábitat haya llegado a miles de personas a través de la televisión, la radio y la prensa [...]
El Plan Asturiano de Vivienda 2018 – 2021
El Plan Asturiano de Vivienda 2018-2021. Se trata de un marco estratégico que impulsa las políticas de vivienda para Asturias de los próximos años, los objetivos, líneas y medidas a adoptar, teniendo en cuenta los recursos financieros existentes. Establece un marco a partir del cual desarrollar políticas activas de vivienda encaminadas a avanzar en las garantías del derecho constitucional al disfrute de una vivienda digna y adecuada. Los Planes [...]
Personas mayores y coronavirus
Alertan de la situación que sufren muchas personas mayores ante la crisis del coronavirus. HelpAge International España, la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, el CERMI y la Fundación Grandes Amigos han enviado una carta al Defensor del Pueblo, Fernando Fernández Marugán, y a la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, para trasladarles su preocupación por la situación de discriminación y abandono que están sufriendo muchas personas mayores por [...]
El marco de la ONU
El marco de la ONU. Si pinchas aquí, verás información muy valiosa sobre los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU. Entre estos, al menos los Objetivos 3 (Salud y bienestar), 6 (Agua limpia y saneamiento), 7 (Energía asequible y no contaminante), 9 (Industria, innovación e infraestructura), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima) están relacionados de manera [...]
El marco europeo
Proyecto Europa 2030. Retos y oportunidades. Informe al Consejo Europeo del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la UE en 2030. Mayo 2010. “Entre los cinco retos más importantes de la Unión Europea en el horizonte del año 2030, se encuentra en tercer lugar el desafío demográfico: el envejecimiento, la migración y la integración. La conjunción del envejecimiento de la población y de la contracción de la fuerza [...]
El marco asturiano
El marco asturiano como ejemplo de buenas prácticas. Con carácter introductorio, hay que destacar que todas las materias implicadas en el asunto (urbanismo, vivienda, salud y servicios asistenciales) son competencia de las Comunidades autónomas, en colaboración con las corporaciones locales. Acuerdo por el Empleo y el Progreso de Asturias 2013-2015. Con carácter introductorio, hay que destacar que todas las materias implicadas en el asunto (urbanismo, vivienda, salud [...]